martes, 30 de septiembre de 2008

¿Qué es ser canadiense?



En Canadian Cinema me esperaba algo como una historia del cine canadiense, con Cronenberg por ahí, pero no es así, es una asignatura sobre las características que conforman el "canadian national cinema", y más o menos lo que hacemos es ver qué películas se pueden considerar canadienses no por la procedencia del director o de la financiación, sino por los aspectos que tratan o por los tópicos "canadienses" que se ven en la película, y que suelen ser la nieve, la muerte, los perdedores, los finales abiertos... y el "weird sex", aunque eso del weird sex sólo salió en un documental del principio, después sólo hemos visto nieve, muerte, perdedores y finales abiertos.

El vídeo que pongo lo proyectó el primer día de clase la profesora para ilustrar qué se supone que es ser canadiense, y qué tópicos hay sobre Canadá, y de cómo los aprovechó una empresa de cerveza canadiense. Al anuncio le criticaron que más que explicar qué es un canadiense, explica lo que no es, y básicamente dice que un canadiense no es un estadounidense.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Por fin el blog

Después de haberme dado cuenta de que llevo aquí más de un mes, me parece que es el momento de crear el blog... algo que llevo diciendo que haría desde del primer día que llegué a Canadá. Sigo sin tener mucho tiempo para actualizar, pero haber creado el blog puede ser un acicate para escribir, ¿no?

P.D. El nombre se debe a la profunda impresión que tuve cuando una noche, al volver a la residencia y pasar cerca de un contenedor, cuatro mapaches salieron de él, y me miraron amenazantes defendiendo su territorio formado por un montón de restos de hamburguesa grasienta. Lo dicho, impresionante.