martes, 30 de septiembre de 2008

¿Qué es ser canadiense?



En Canadian Cinema me esperaba algo como una historia del cine canadiense, con Cronenberg por ahí, pero no es así, es una asignatura sobre las características que conforman el "canadian national cinema", y más o menos lo que hacemos es ver qué películas se pueden considerar canadienses no por la procedencia del director o de la financiación, sino por los aspectos que tratan o por los tópicos "canadienses" que se ven en la película, y que suelen ser la nieve, la muerte, los perdedores, los finales abiertos... y el "weird sex", aunque eso del weird sex sólo salió en un documental del principio, después sólo hemos visto nieve, muerte, perdedores y finales abiertos.

El vídeo que pongo lo proyectó el primer día de clase la profesora para ilustrar qué se supone que es ser canadiense, y qué tópicos hay sobre Canadá, y de cómo los aprovechó una empresa de cerveza canadiense. Al anuncio le criticaron que más que explicar qué es un canadiense, explica lo que no es, y básicamente dice que un canadiense no es un estadounidense.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Desde luego, he quedado impresionada.

It makes me feel as a canadian!

También me ha impresionado lo bien que has entendido a McLuhan :)

Lots of love, Silvia

Anónimo dijo...

Ye Ana!!
Jajajaja, me he reído mucho con los temas del cine canadiense. Sobretodo me intrigan los perdedores y el weird sex... tendrás que profundizar en eso XDD.
El vídeo... en fin. Es un poco hardcore. Es rollo: no soy un leñador paleto y amo la paz, no como los americanos. Pero esta gracioso jaja.
Espero más noticias tuyas. Un beso gordo.
PAULA

Ann dijo...

Lo de McLuhan es un honor viniendo de ti, querida.

El vídeo... muy orgulloso, pero no dice nada de las cosas rancias, como el Tim Hortons o la reina, que contra todo pronóstico aparece en las monedas y billetes...