sábado, 8 de noviembre de 2008

Canadian English

Canadá dejó atrás su pasado colonial británico para ser colonizada culturalmente por Estados Unidos, dicho de forma simple. La variedad de inglés que hablan es de alguna forma, un reflejo de esas dos influencias. Por ejemplo, en la forma de pronunciar son muy, muy parecidos a los americanos, y su léxico también es distinto al del inglés británico. Y yo tengo grabadas a fuego algunas palabras british, como "toilet", que aquí nadie, nadie utiliza. Y a pesar de que todos los baños públicos -incluido el de la residencia, que veo todos los días- lucen un flamante cartel con la palabra "washroom", yo sigo preguntando educadamente "Excuse me, where is the toilet"?, y los canadienses siguen contestando "the washroom is over there", educadamente la mayoría de las veces, y alguna vez con mueca incluida. Otrao ejemplo de palabra que varía es "rubber", por "eraser" - además, "rubber" significa aquí "condón", pero pregunto más por lavabos que por gomas de borrar y condones, así que "rubber" no es muy problemática.
Y mientras que su léxico y pronunciación son como los de los americanos, cuando escriben, usan formas británicas. O sea, que prefieren centre, colour o flavour a center, color o flavor. Lo de centre es muy obvio en el Rogers Centre y sus letreros.
Por cierto, el Rogers Centre se llamaba antes SkyDome, que es algo como "cúpula celeste", y es un nombre con mucho sentido porque en un alarde de la técnica y del despilfarro energético, tiene una cúpula enorme que se abre y se cierra dependiendo de las condiciones climáticas, y cuando está abierta permite a los que están dentro disfrutar de una bonita vista de la CN Tower. ¿Por qué se llama ahora Rogers Centre? "Rogers" es el "Movistar" canadiense, y con eso creo que está todo dicho.

P.D. La foto no es mía, la he conseguido a través de Google... en ninguna de las mías se ve el letrero tan bien.

1 comentario:

Mairena dijo...

AJAJAJAJAJAJ. Si es que ya te veo pidiendo condones en un examen... xDD