lunes, 3 de noviembre de 2008

Musical documentary

Las clases en York University son muy obligatorias, y no contemplamos el quedarnos estudiando/durmiendo/en el Tim Hortons. Más bien, todo eso entra en el aula, hay gente que estudia otras cosas, gente que duerme, gente -incluyendo el profesor- que sorbe de su vasito de papel durante la clase. Pero me estoy desviando de lo que quería decir.
La última clase de documentary ha sido un bálsamo para mi pobre psique maltratada por los traumas en el arte y por la cuestión de si las directoras canadienses pueden representar a la vez la nación canadiense y su femineidad en una misma película. La clase de documenary de esta tarde, como el profesor es tan moderno, ha consistido en escuchar canciones que desde su punto de vista documentaban algo, y mientras, dibujar (eso no iba incluido en el programa, por supuesto, pero Jorge y yo nos hemos empleado a fondo). Y estas son algunas de las canciones que hemos escuchado:

-Amazing grace (Versión de Judy Collins)
-Keep your eyes on the prize (Bruce Springsteen)
-Strange fruit (Billie Holliday)
-Lonesome death of Hattie Carroll (Bob Dylan, no podía faltar)
-Joe Hill (Paul Robeson)
-We will sing one song (Joe Glazer)
-Bread and roses (Judy Collins)
-Pretty boy Floyd (Woody Guthrie)
-This land is your land (Woody Guthrie)
-The star spangled banner
-Lili Marleen (Marlene Dietrich)
-Canadian railroad trilogy (Lightfoot)
-Barrett's privateers (Stan Fox)
-No woman no cry (Bob Marley)
-1812 overture (Tchaikovsky)
-Ballad of John & Yoko (the Beatles)



Después, los alumnos eran bienvenidos a proponer otras canciones, y han optado por el rap, algunas de las que han mencionado han sido I never seen a man cry (Scarface) o Police and thieves (Junior Murvin). De las que yo no había oído hablar. Y de la mayoría de las otras tampoco.

Y ahora me vuelvo a la canadian nation & femininity.

1 comentario:

jorkjeimer dijo...

gracias por linkearme... a ver si así alguien me comenta, snif snif!

no haré comments de la clase del señor seth, creo que ya se pasa de moderno (o de vago... porque yo así también se dar clase!), jajajaa qué duro soy a veces :P